
Uno de los problemas del viajero radica en guardar junto con su equipaje las típicas perchas de madera que no sólo ocupan un lugar importante sino que además pesan.
La profe
La firma francesa actualiza sus signos gráficos siguiendo la tendencia de sus competidores. Ahora también tiene un símbolo con efecto cromado 3D.
La historia de los signos gráficos de Peugeot comienza en 1847. Desde entonces la marca se ha identificado siempre con el león, aun no siempre ha sido un León rampante. En los primeros emblemas el león estaba parado en sus cuatro patas. Aproximadamente en la década del sesenta, el león se vuelve rampante, aunque compartía la función de identificar a la marca con la cabeza de león. En toda la historia de la marca, el león siempre aparece mirando hacia la izquierda. Durante algún tiempo los signos se utilizaron dentro de un contenedor con forma de escudo que ya no se utiliza.
Insignias antiguas de Peugeot.
A partir del año 1975 el león rampante, ahora dibujado con un trazo uniforme, se convierte en el único símbolo identificador de Peugeot. Desde entonces hasta hoy solo se ha rediseñado el signo gráfico en dos ocasiones. En la prmiera de ellas, la figura vuelve a ser rellena y el león mantiene las garras tendidas en ademán de agarrar o asir. La pata... Leer el debate completo en FOROALFA
Sistema de identificación visual institucional para el Gobierno Federal mexicano de Felipe Calderón.
En 2006, el presidente electo Felipe Calderón buscaba una nueva identidad institucional para su gobierno. La demanda requería una expresión distinta al mandato anterior, que connotara orden y estructura, inclusión y colaboración, trabajo y progreso. Ideograma fue convocado para la tarea de desarrollar una nueva identidad visual, con la consigna de que tenía que estar lista para el primer día del nuevo sexenio. El pedido manifestaba que debía ser contundente y bien articulada.
El sistema gráfico desarrollado para el manejo de la imagen y la comunicación del Gobierno Federal surge de la idea de que la nación mexicana es comparable a un mosaico grande, social, vivo y dinámico, conformado por la riqueza de la amplia diversidad sociodemográfica y cultural de México, en pleno crecimiento, capaz de ir continua y decididamente hacia un futuro próspero.
A tres años del... Leer el caso completo en FOROALFA
En Florencia se exponen 140 obras de arte que juegan con perspectivas y otros efectos ópticos de decoraciones, objetos y animales representados con gran realismo. Hay obras de Mantegna, Tiziano, Tintoretto y Diego Velázquez, entre otros
La prestigiosa marca de automóviles modifica sus signos gráficos. En apariencia los cambios son bastante sutiles, algo que sin duda justifica el debate.
Símbolo y logotipo nuevos de Audi
Símbolo y logotipo anteriores de Audi
La marca que desde 1932 (Auto Union) se identifica con cuatro anillos entrelazados, incorpora cambios gráficos a sus signos: ahora los anillos son más realistas y brillantes, mientras que su singular logotipo se ha reemplazado por una composición en una tipografía de caja -más anodina-, al tiempo que ha sido reducido de tamaño y emplazado en una posición marginal en relación al símbolo.
El cambio ha despertado la plémica en la Web. Para algunos los nuevos signos son mejores que los anteriores, para otros el cambio es indistinto y también hay quienes opinan que el nuevo rol marginal del logotipo respecto del símbolo no es provechoso para la ... Leer el debate completo en FOROALFA
Econo: un pequeño invernadero para plantas o árboles que busca crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
El Econo surge como primer producto para Equilicuá, una marca sostenible creada por Goodfore (G4E!) con la intención de editar y comercializar artefactos de diseño contemporáneo, que transmitan un estilo de vida sano y sostenible, bajo el lema: «Productos que hacen pensar», y siguiendo criterios medioambientales a lo largo de todo el ciclo de vida.
Observando la naturaleza y los usos y necesidades del agua, se diseña el Econo, que conjuga el sistema de recuperación de agua del escarabajo de Namibia y la necesidad de sistemas sencillos de riego para ausencias prolongadas, sobre todo en entornos urbanos.
Utilización del Econo en diferentes tipos de plantas.
Colocación del Econo.
Econo colocado.
Detalle del agua condensada bajo la cubierta.
Se trata de un pequeño invernadero para plantas o árboles en maceta, que condensa el agua que se evapora de la tierra por la... Leer el caso completo en FOROALFA
Traje de neoprene con calefacción; sandalias hechas con lápices; una lámpara que ilumina al revés y una taza con anotador incorporado; ¿cuál de todos elegís?
Pantalla de TV plegable