Por qué un blog?

Este espacio, que estoy construyendo día a día y en mis pocos ratos libres :) tiene como finalidad, ofrecerles a mis alumnos un lugar en donde puedan consultar todo el material que vamos trabajando durante el año.

Aquí subiré los Apuntes que fui armando en estos años, basados en la bibliografía que recomiendo, pondré imágenes
ejemplificadoras de los contenidos, links a sitios interesantes y todo aquello que ustedes me propongan y necesiten.

Sólo tendrán que ir a "Etiquetas" y allí buscar el material que necesiten.
O sea, si buscan apuntes deberán entrar en el link con ese título y buscar dentro del mismo el apunte en cuestión; si lo que necesitan es una imagen ejemplificadora de algún tema, deberán entrar en "Galería de Imágenes", etc. etc. etc., o simplemente escribir en el buscador la palabra clave.

Si necesitan hacerme alguna consulta sobre determinado material, tendrán que picar en el "ícono del sobre" que aparece al final de la página y enviarme un mail a: lgazzineo@gmail.com , que contestaré a la mayor brevedad.

Espero que sepan aprovechar todo el material que les ofrezco y les resulte útil.



La profe

domingo, marzo 16, 2008

Expectativas de Logro 1º ESB

Se espera que al finalizar el 1º año los alumnos estén en condiciones de:

1. Conocer y denominar los componentes básicos del lenguaje plástico visual.
2. Aplicar los recursos compositivos a las realizaciones plásticas.
3. Comprender la estructura general de una configuración plástica como una totalidad, a través de las acciones propuestas para el lenguaje plástico visual: observación, interpretación y comprensión.
4. Relacionar los componentes del lenguaje plástico visual que intervienen en las producciones, con el contexto sociocultural de referencia diferenciando modos de interpretación y efectos significativos.
Se espera durante el transcurso del año lectivo que los alumnos:

1 Seleccionen recursos plásticos, visuales y bibliográficos acordes al estudio de las temáticas de 1° año
2 Utilicen criterios reflexivos en el trayecto que va desde la idea, observación, organización y resoluciones hasta la concreción del proceso
3 Realicen un análisis crítico y responsable de su producción y la de sus pares
4 Conciban el hecho artístico como fuente de goce estético y como parte integrante del contexto sociocultural contribuyendo activamente a su sostenimiento, divulgación y transformación.
5 Se presenten siempre a clase con su carpeta en forma y completa.
6 Cumplan con los materiales plásticos y pedagógicos (apuntes, investigaciones, etc) y con las herramientas (reglas, escuadras, compás, etc ) solicitadas por la docente según el trabajo lo requiera.

No hay comentarios.: